Curso de Ecoturismo

Curso de Ecoturismo

 

Se trata de un curso de Ecoturismo, materia que se enmarca dentro de la Estrategia del Grupo para nuestra zona ya que ésta cuenta con gran un potencial para desarrollar este tipo de turismo respetuoso con la naturaleza. 

 

El lunes próximo se inicia el  curso dentro del Plan Formativo de ADRISS 2018, curso cofinanciado por el FEADER, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura y pesca, alimentación y medio ambiente a través del LEADER.

Se trata de un curso de Ecoturismo, materia que se enmarca dentro de la Estrategia del Grupo para nuestra zona ya que ésta cuenta con gran un potencial para desarrollar este tipo de turismo respetuoso con la naturaleza. 

El objetivo de esta acción formativa es adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar un turismo de naturaleza sostenible generador de ingresos y empleo, que integre la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en todos los eslabones de la cadena turística. Está dirigido a establecimientos, empresas y profesionales con interés en conocer esta modalidad de turismo y sus aplicaciones en la zona de la Sierra de Francia.

El programa es muy práctico con el objetivo de que conozcas ejemplos de buenas practicas de zonas cercanas, que al final es la manera más didáctica de aprender.

Se impartirá en el Castillo de la Reserva de la Biosfera en San Martín del Castañar en horario de 16 a 20 horas. La duración es de 40 horas presenciales con el siguiente programa:

19 de Marzo

Concepto de Ecoturismo (2 h)

Ecoturismo como segmento de mercado, perfil del ecoturista (2 h)   

20 de Marzo        

Plan de Impulso de la Naturaleza en España. (2 h)

Presentación soyecoturista (2 h)        

21 de Marzo          

Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia. (2 h).

Espacios para el Astro-turismo (2 h)   Experiencia de Buenas Practicas

10 de Abril

Soleae (4 horas)    Soleae

11 de Abril 

Diseño, marketing y comercialización de Productos Ecoturistas. (4)  

12 de Abril 

Interpretación y Educación Ambiental (4 horas)   

16 de Abril 

Bebés en la Naturaleza (2 h)

Gestión y Dinámica de grupos guiados (2 h)

17 de Abril 

Visita a Campanarios de Azaba (4 h)

Recursos del Parque Natural Batuecas-Sierra de Francia (1 h)

Micología como recurso turística

 

Información en el Ayuntamiento.