Se realizará del 5 de noviembre al 10 de noviembre, en la Casa del Parque de las Batuecas- Sierra de Francia Ctra. Las Batuecas, 22. La Alberca
Destinatarios de los cursos
Los contenidos de los cursos han sido diseñados pensando en tres tipos de destinatarios. Por un lado, personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años. Por otro lado, también se dirigen a personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones de titularidad compartida conforme a lo establecido en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias y agentes económicos que constituyan PYME activas en el medio rural. Finalmente, esta actividad formativa también se ha diseñado pensando en personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.
Programa del curso
Módulo 1: Ecología del castaño. Botánica y fisiología
Módulo 2: Plantación. Injerto del castaño
Módulo 3: La poda del castaño. Sanitaria y de formación.
Módulo 4: Riego y fertilización
Módulo 5: Plagas y enfermedades
Módulo 6: Recolección y conservación del fruto
Módulo 7: Comercialización y transformación
Módulo 8: Otras actividades asociadas al castaño. Madera y biomasa.
Módulo 9: Prevención de riesgos y seguridad y salud.
Módulo 10: Módulo de sostenibilidad.
Fecha y lugar del curso de Salamanca: 5 de noviembre al 10 de noviembre.
Casa del Parque de las Batuecas- Sierra de Francia Ctra. Las Batuecas, 22. La Alberca (Salamanca).
Inscripciones hasta el 30 de octubre. Enlace a la ficha del curso.