Según un informe de Seo Birdlife, la población de esta especie ha crecido un 38,4 por ciento respecto a 2006. En la Sierra de las Quilamas existen 53 parejas y que se pueden observar desde nuestro municipio.
La población castellano y leonesa de buitre negro en 2017 se distribuye por la parte más meridional de la Comunidad, en concreto en las vertientes del Sistema Central de las provincias de Salamanca, Ávila y Segovia. El año pasado se contabilizaron 666 plataformas de la especie, de las que 466 fueron regentadas por parejas de buitre negro. Estas se distribuyeron en 17 colonias y una pareja aislada según la metodología establecida.Se detectaron 424 parejas reproductoras (91,2 por ciento) que iniciaron la incubación y otras 121 (8,8 por ciento restante) regentaron nido pero no llegaron a realizar la puesta.
En Salamanca se localizaron 88 plataformas, de las cuales 80 estuvieron ocupadas (17 por ciento de la población regional). Se distribuyeron en tres grandes agrupaciones: sierra de Quilamas (53 parejas) que comprende las colonias de Quilamas (27 parejas) y La Palla (26 parejas); fosa del río Alagón (15 parejas) que incluye a las colonias de Arca Buitrera (once parejas) y Batuecas (cuatro parejas); y sierra de Gata con una única colonia compuesta por 11 parejas. Además, se ha detectado la presencia de una pareja aislada en las arribes del Duero. Las parejas de la sierra de Gata se encuentran muy próximas a muchas otras de la parte extremeña de esta misma sierra y se pueden considerar en realidad como de la misma colonia.