Hoy se celebra el Día del Bibliobús en la que gracias a la Diputación de Salamanca divulgan la cultura con sus 3 bibliobuses que llegan a 195 municipios con al menos una visita cada 28 días. 10.500 usuarios de estas localidades se acercan a plazas y puertas de colegios.
Desde el Ayuntamiento felicitamos a todo el personal de los Bibliobuses y en especial al Bibliobús que nos visitan el segundo jueves de cada mes.
Gracias, de corazón, por vuestro trabajo. Nuestros vecinos están encantados y todos os esperamos con ilusión veros cada mes.
¡Feliz día del Bibliobús!
Los bibliobuses son bibliotecas públicas móviles de préstamo de libros, vídeos, CD, DVD, etc. que viajan a zonas con menor población o a puntos alejados de los centros urbanos.
Cada bibliobús transporta una colección de préstamo amplia para todas las edades y de todas las materias, incluyendo el acceso a Internet, también en zonas rurales y montañosas.
Cada bibliobús dispone de un bibliotecario para encargar tu pedido o para que te ayude en tu consulta.
El personal de los bibliobuses organiza clubes de lectura y elabora guías de lectura y exposiciones bibliográficas a lo largo de todo el año, entre otras actividades.
El 12 de febrero de 2015, el Consejo de Cooperación Bibliotecaria, órgano adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, donde encuentran representación todas las administraciones con titularidad en competencias en materia de bibliotecas, aprobó la pertinencia de celebrar el Día del Bibliobús, y de fijar su fecha en el 28 de enero, a propuesta de ACLEBIM.
La comunidad con mayor número de efectivos es Castilla y León, que cuenta con 31 vehículos, el 37 % del total nacional. El 79 % de los bibliobuses españoles se concentran en cuatro comunidades autónomas, mientras que existen regiones sin este tipo de servicios: Galicia, Cantabria, País Vasco, La Rioja (España), Navarra e Islas Baleares.