Ya se pueden solicitar las ayudas para la contratación de servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad a 30 Mbits por segundo dentro de la Estrategia Nacional de Redes Ultrarrápidas.
El pasado 19 de marzo de 2018 la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León celebró una jornada sobre la conectividad a Internet en el medio rural donde se expusieron los avances tecnológicos en las conexiones de Internet para municipios con problemas de acceso y se difundieron las Ayudas de Banda Ancha Fija de 30Mbps.
Con la intención de que todos los municipios que puedan tener interés en esta materia conozcan el programa de ayudas y las novedades tecnológicas para la conexión a Internet en cualquier lugar del territorio se pone en su conocimiento que el Gobierno de España a través del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital dentro de los objetivos de la Estrategia Nacional de Redes Ultrarrápidas dispone de un programa de ayudas para la contratación de servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad a 30 Mbits por segundo que pretende facilitar el acceso a Internet a ciudadanos, autónomos, pequeñas empresas y administraciones locales de pequeño tamaño, para garantizar la cohesión social y territorial, reducir la brecha digital y garantizar que todos los ciudadanos dispongan de acceso a Internet fijo a alta velocidad.
Se ofrece un Programa de ayudas dirigido a fomentar la contratación por parte de los usuarios finales de servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad en ubicaciones que no disponen de servicios adecuados. Estas actuaciones a realizar por Red.es, serán financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y tienen de plazo de solicitud hasta 2020.
Las ayudas en forma de subvenciones directas consistirán en el abono de 400€ cuando los servicios se provean con tecnología satelital, 150€ cuando los servicios se provean con tecnología terrestre inalámbrica y 50€ cuando los servicios se provean con tecnología terrestre cableada.
La ayuda no podrá ser superior al gasto de la actuación subvencionable que consistirá en el alta de los usuarios en servicios de acceso a banda ancha fija a una velocidad mínima de transmisión de datos de 30 Mbits/s, la adquisición de equipamiento de usuario, su instalación y puesta en funcionamiento permitiéndose contratar servicios de acceso a una velocidad de transmisión de datos de superior o igual a 30 Mbits/s, pero no de menor velocidad.
Los posibles beneficiarios de la subvención podrán ser personas físicas, autónomos, pymes, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos con una población igual o inferior a 5.000 habitantes (censados en su último padrón), ubicados en zonas del territorio español que no dispongan de servicios que permitan el acceso a la banda ancha fija, con cualquier tecnología, al menos a una velocidad de transmisión de datos en sentido descendente de 10 Mbits por segundo y simultáneamente tengan un retardo inferior a los 100 milisegundos (ms).
Los interesados en las ayudas y que sean posibles beneficiarios elegirán un operador de comunicaciones electrónicas previamente adherido al programa de concesión de ayudas para que actúe como representante a la hora de presentar
las solicitudes y que será quien gestione la ayuda sin necesidad de un desembolso previo por él beneficiario.
Para zonas rurales despobladas o de difícil orografía se dispone de una tecnología por satélite que permite alcanzar conexiones a Internet homologable en calidad y precio a otras tecnologías terrestres.
Esta información podrán completarla en la dirección https://sede.red.gob.es/bandaancha donde además existen enlaces para la tramitación de las ayuda.