Con el objetivo principal de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso. Destacar que una calera ha participado activamente por la causa.

María Ángeles a la que ya conocemos por particiar en diferentes actividades sociales, esta vez ha participado como voluntaria en este día, cuyo objetivo es evitar la muerte de niños con cáncer, ya que es evitable con un diagnóstico temprano, disponibilidad y acceso a tratamientos y cuidados apropiados, así como las medicinas esenciales asequibles.
El Día Internacional del Cáncer Infantil se proclamó en 2001 por parte de la Organización Internacional de Cáncer Infantil, una red formada por 177 organizaciones nacionales de padres de niños con cáncer con presencia en 90 países en los 5 continentes.
Este día se celebró por primera vez en el año 2002 y desde entonces ha generado el apoyo de redes globales e instituciones muy importantes como la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP), la Sociedad Europea de Oncología Pediátrica (SIOPE), la Unión por el Control Internacional del Cáncer (UICC), Hospital Infantil de Investigación St. Jude y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) entre otras.
El lazo dorado simboliza el cáncer infantil para solidarizarse con la causa de la lucha contra el cáncer infantil.